Curso Superior de Cosmética Natural - Deusto Salud

Buscador
Cursos Formación Profesional Cursos Formación Profesional
Buscador
>> Cursos Formación Profesional >> Cursos Formacion Profesional Sanidad / Curso Superior de Cosmética Natural. Formacion Profesional FP
Deusto Salud

Curso Superior de Cosmética Natural - Deusto Salud

Centro: Deusto Salud
Modalidad: Online / Distancia.
País: ESPAÑA
Sanidad
Precio: Consultar
SOLICITA INFORMACIÓN
Curso Superior de Cosmética Natural
Contacta directamente y sin compromiso con: Deusto Salud
Vivo en
Nacionalidad

Dirigido a:
• Personas que trabajan en el sector de la belleza, la salud y el bienestar.
• Otros perfiles profesionales que quieran ampliar sus conocimientos en esta materia.
• Otras personas que, con motivo de desarrollo personal, tengan interés en adquirir conocimientos en este ámbito
Temario:
1. Principios de cosmética natural y fitocosmética

a.Cosmética natural
I. Conceptos básicos
II. Diferencias entre cosmética convencional y cosmética natural
III. Productos empleados en cosmética natural: cosmética marina, arcillas y fangos termales, aceites esenciales, minerales y sales, aromaterapia y aromacosmética, perfumes, nutricosmética.
IV. Almacenamiento y conservación de productos naturales

b. Fitocosmética
I. Conceptos básicos
II. Aplicaciones de la fitocosmética
III. Sustancias y extractos vegetales de interés cosmético
IV. Métodos de extracción
V. Tipos de extractos y formas cosméticas
VI. Contraindicaciones
VII. Reacciones adversas

c. Nutricosmética
I. Conceptos básicos
II. Tipos de nutricosméticos
III. Beneficios
IV. Eficacia
V. Requisitos


2.Cosmética marina, arcillas y fangos termales

a. Cosmética marina
I. Conceptos básicos
II. Aplicaciones de la cosmética marina
III. Algas
IV. Plancton
V. Polvo de perlas
VI. Productos derivados de animales marinos

b. Arcillas y fangos termales
I. Conceptos básicos
II. Composiciones y clasificación
III. Aplicaciones de las arcillas y fangos termales


3.Aceites esenciales, minerales y sales de uso cosmético

a. Aceites esenciales
I. Conceptos básicos
II. Origen y denominación de los AE
III. Obtención
IV. Propiedades
V. Calidad
VI. Composición
VII. Efectos
VII. Sinergias
IX. Los AE y el sistema nervioso
X. Métodos de aplicación
XI. Precauciones y seguridad

b. Minerales y sales de uso cosmético
I. Conceptos básicos
II. Propiedades
III. Aplicación


4.Aromaterapia, aromacosmética y perfumes

a. Aromaterapia y aromacosmética
I. Conceptos básicos
II. Historia
III. Propiedades
IV. Aplicaciones

b. Perfumes
I. Conceptos básicos
II. Historia
III. Sensación olfativa
IV. Composición
V. Excipientes y otros componentes
VI. Obtención de las materias primas
VII. Propiedades de los aromas
VIII. Categorías de cosméticos perfumados
IX. Aplicaciones

c. Elección de los aromas y perfumes
I. Familias y subfamilias olfativas
II. Características de las familias olfativas
III. Estabilidad de los aromas y perfumes


5. Elaboración de cosmética natural y fitocosmética

a. Elaboración de cosmética natural
I. Instalaciones y equipos
II. Personal especializado
III. Materias primas empleadas
IV. Protocolos de limpieza y manipulación de materiales y equipos
V. Higiene y seguridad del personal
VI. Higiene de materiales y equipos
VII. Higiene en los procesos de fabricación
VIII. Calidad en la preparación cosmética natural

b. Elaboración de fitocosméticos
I. Conceptos de fisiología vegetal
II. Cultivo y recolección
III. Elaboración y conservación
IV. Calidad y eficacia
V. Seguridad de los productos fitocosméticos
VI. Formas de preparación y empleo


6. Composición y preparaciones de cosmética natural

a. Composición cosmética
I. Tipos de formas cosméticas
II. Elección de los ingredientes para las formulaciones naturales según sus funciones y propiedades

b. Tipos de preparaciones cosméticas
I. Cosmética de higiene
II. Cosmética antiacné
III. Cosmética hidratante
IV. Cosmética reparadora y regeneradora
V. Cosmética antienvejecimiento
VI. Protectores solares
VII. Cosmética para pieles sensibles
VIII. Aceites para masajes
IX. Cosmética anticelulítica y adelgazante
X. Cosmética reafirmante
XI. Cosmética decorativa
XII. Perfumes
XIII. Creaciones artísticas perfumadas

c. Asesoramiento comercial
I. Características del asesoramiento comercial
II. Características del asesor de perfumería y cosmética natural
Fechas/Horarios:
- Giuliana Carranza

Diplomada en Nutrición humana y Dietética por la Universidad de Barcelona (CESNID), con posgrados en Seguridad alimentaria, Interacciones entre alimentos y medicamentos y Fitoterapia clínica. Dispone de un máster en Nutrición y alimentación.
En la actualidad, realiza consultas privadas relacionadas con la Nutrición y la dietética, ayudando a la prevención y al tratamiento de diferentes problemas de salud mediante Flores de Bach.


- Rosa Ana Segura

En 2002 se formó como Naturópata especializada en Fitoterapia, Cosmética natural y Flores de Bach. En 2007 se formó y especializó en Dietética y Cocina naturista. Herbolaria artesana acreditada por la Generalitat de Cataluña, desde el año 2013. Con más de 10 años de experiencia como Docente en diferentes centros de formación y escuelas de Barcelona.
Duracion:
300 horas
Precio: Consultar
Más informacion Gratis Curso Superior de Cosmética Natural
¿Quieres saber más sobre este programa?Solicita información gratis
¿No encuentras tu curso?
CENTROS RECOMENDADOS
Esquina

para trabajar

Copyright © 2010
BOSBIZ 2010 SERVICIOS
DE PUBLICIDAD SL
NIF: B-95623716

Aviso Legal | Contáctanos

5:38