Curso de Cuidados Auxiliares de Enfermería. Con prácticas garantizadas - FormaDistancia

Buscador
Cursos Formación Profesional Cursos Formación Profesional
Buscador
>> Cursos Formación Profesional >> Cursos Formacion Profesional Sanidad / Curso de Cuidados Auxiliares de Enfermería. Con prácticas garantizadas. Formacion Profesional FP
FormaDistancia

Curso de Cuidados Auxiliares de Enfermería. Con prácticas garantizadas - FormaDistancia

Centro: FormaDistancia
Modalidad: Online / Distancia.
País: ESPAÑA
Sanidad
Precio1.393 €
SOLICITA INFORMACIÓN
Curso de Cuidados Auxiliares de Enfermería. Con prácticas garantizadas
Contacta directamente y sin compromiso con: FormaDistancia
Vivo en

Dirigido a:
Es importante mencionar que para acceder a esta formación debes estar en posesión de alguno de estos requisitos:

- Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (Si no tienes los estudios secundarios te indicaremos las convocatorias y podrás obtenerlo en las pruebas libres de tu comunidad autónoma)
- Tener un Título Profesional Básico (Formación Profesional Básica).
Estar en posesión de un título de Técnico o de Técnico Auxiliar o equivalente a efectos académicos.
Temario:
A CONTINUACIÓN TE PRESENTAMOS EL TEMARIOS COMPLETO DE ESTE CURSO ONLINE DE 420 HORAS

Auxiliar básico de Enfermería

UD. 1. Unidad de hospitalización

1.1. Unidad de hospitalización: la habitación del paciente
1.2. La cama hospitalaria
1.3. Proceso de acogida del paciente
1.4. Procedimiento de alta de un paciente.


UD. 2. Higiene y aseo

2.1. Principios anatomo-fisiológicos de la piel y mucosas
2.2. Alteraciones de la piel y mucosas
2.3. La higiene personal
2.4. Técnicas de movilización del paciente
2.5. Recogida de excretas
2.6. La agonía y los cuidados post-mortem.


UD. 3. Administración de alimentos

3.1. Alimentación y nutrición
3.2. Concepto y tipos de dietas
3.3. La alimentación en el anciano
3.4. La alimentación en el lactante
3.5. Técnicas para alimentar al paciente.


UD. 4. Administración de medicamentos

4.1. Reglas a seguir en la administración de medicamentos
4.2. Administración de medicamentos
4.3. Conservación y almacenaje de fármacos
4.4. Colocación de enemas
4.5. Cuidados en la transfusión sanguínea
4.6. Cuidados en la oxigenoterapia
4.7. Fisioterapia respiratoria.


UD. 5. Prevención y control de contaminaciones en el medio hospitalario

5.1. Enfermedades infecciosas transmisibles
5.2. Medidas generales de prevención de enfermedades infecciosas
5.3. Técnica y procedimientos para el control de enfermedades transmisibles
5.4. La importancia del lavado de manos
5.5. Tipos de contaminantes y medidas de prevención.


Aseguramiento del entorno de trabajo para el equipo asistencial y el paciente.

UD1. Acondicionamiento del entorno de intervención en la evacuación de pacientes
UD2. Técnicas de descarceración y acceso al paciente
UD3. Conducción en situaciones adversas
UD4. Prevención de riesgos laborales en la evacuación de pacientes


Cuidados Enfermeros en la Unidad de Cuidados Intensivos

UD1. Descripción del área
UD2. Registros y Monitorización en UCI
UD3. Soporte Vital y ventilación mecanica
UD4. Principales Patologias en la unidad de cuidados intensivos
UD5. Medidas preventivas y de asepsia en la UCI
UD6. Cuidados Post-Mortem y trasplantes de organos
UD7. Relación familia - Personal de enfermeria


Soporte Vital básico

UD1. Soporte vital básico
UD2. Atención inicial del paciente politraumatizado
UD3. Atención inicial a las urgencias y emergencias cardiocirculatorias y respiratorias
UD4. Atención inicial ante emergencias neurológicas y psiquiátricas
UD5. Atención inicial ante emergencias gestacionales y cuidados al neonato
UD6. Cumplimentación de la hoja de registro acorde al proceso asistencial del paciente y transmisión al centro coordinador


Higiene y Atención Sanitaria Domiciliaria

Características y necesidades de atención higiénicosanitaria de las personas dependientes

1.- Identificación de las características y necesidades de las personas dependientes

1.1 El proceso de envejecimiento
1.2 La enfermedad y la convalecencia
1.3 Las discapacidades
1.4 Calidad de vida, apoyo y autodeterminación de las personas con discapacidad
1.5 Cuestionario: cuestionario


2.- Delimitación del ámbito de la atención domiciliaria

2.1 Unidades convivenciales con personas dependientes
2.2 Servicios, programas y profesionales de atención directa domiciliaria a personas dependientes
2.3 Los cuidadores principales y el servicio de ayuda a domicilio
2.4 Uso del vocabulario básico de la atención domiciliaria
2.5 Principios éticos de la intervención social con personas
2.6 Confidencialidad a la hora de manejar información personal y médica
2.7 Respeto por la intimidad de las personas dependientes
2.8 Mantenimiento de la higiene y presencia física personales del profesional de la ayuda a domicilio 2.9 Atención integral de las personas
2.10 Dinámica de la relación de ayuda
2.11 La intervención en las situaciones de duelo
2.12 La observación y registro de la evolución funcional
2.13 Las ayudas técnicas para el cuidado y la higiene personal
2.14 Cuestionario: cuestionario


3.- Aplicación de técnicas de higiene y aseo de la persona dependiente

3.1 Principios anatomofisiológicos del órgano cutáneo y fundamentos de higiene corporal
3.2 Técnicas de aseo e higiene corporal según tipología de ayuda a domicilio
3.3 úlceras por presión
3.4 Tipos de camas, accesorios y lencería.
3.5 Cuidados del paciente incontinente y colostomizado
3.6 Prevención y control de infecciones
3.7 Cuidados postmortem. finalidad y preparación del cadáver
3.8 Técnicas de limpieza y conservación de prótesis
3.9 Fomento de la autonomía de la persona dependiente
3.10 Cuestionario: cuestionario
3.11 Cuestionario: cuestionario final


Administración de alimentos y tratamientos a personas dependientes en el domicilio

1.- Planificación del menú de la unidad convivencial

1.1 Principios de alimentación y nutrición
1.2 Principios anatomofisiológicos de los sistemas digestivo
1.3 Conceptos de alimentación y nutrición
1.4 Recomendaciones en energía y nutrientes
1.5 Dieta saludable. calidad de dieta
1.6 Problemas nutricionales de las sociedades desarrolladas
1.7 Tipos de dietas
1.8 Dieta familiar
1.9 Raciones y medidas caseras
1.10 La alimentación en el anciano y en el convaleciente
1.11 Planificación de los menús
1.12 Consideración por la situación específica alimentaria


2.- Utilización de técnicas de alimentación

2.1 Alimentación por vía oral, enteral
2.2 Ayudas técnicas para la ingesta
2.3 Apoyo a la ingesta
2.4 Cuestionario: cuestionario


3.- Recogida de eliminaciones

3.1 Medios y materiales para la recogida de excretas
3.2 Eliminación de excretas
3.3 Normas higiénico-sanitarias
3.4 Mantenimiento de la higiene y presencia física personales
3.5 Respeto por la intimidad de la persona dependiente


4.- Administración de medicación en el domicilio

4.1 Evolución del metabolismo en el ciclo vital
4.2 Principios de farmacología general
4.3 Principios anatomofisiológicos
4.4 Constantes vitales
4.5 Técnicas de preparación y administración de medicación
4.6 Técnicas de aerosolterapia y oxigenoterapia
4.7 Técnicas de aplicación de frío y calor
4.8 Riesgos de los fármacos
4.9 Constitución y mantenimiento de botiquines
4.10 Cuestionario: cuestionario
4.11 Cuestionario: cuestionario final


Mejora de las capacidades físicas y primeros auxilios para las personas dependientes

1.- Movilidad de la persona dependiente

1.1 Principios anatomofisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano
1.2 Aparato locomotor
1.3 Patologías más frecuentes del aparato locomotor
1.4 Biomecánica de las articulaciones


2.- Empleo de técnicas de movilización, traslado y deambulación

2.1 Posiciones anatómicas
2.2 Técnicas y ayudas
2.3 Técnicas para el posicionamiento en cama
2.4 Orientación a la persona dependiente
2.5 Fomento de la autonomía de la persona dependiente
2.6 Cuestionario: cuestionario


3.- Toma de constantes vitales
3.1 Temperatura
3.2 Frecuencia respiratoria
3.3 Presión arterial
3.4 Frecuencia cardiaca
3.5 Recogida de las mismas


4.- Aplicación de técnicas de seguridad y primeros auxilios

4.1 Primeros auxilios
4.2 Intoxicaciones
4.3 Traumatismos. vendajes e inmovilizaciones
4.4 Técnicas de reanimación cardiopulmonar
4.5 Quemaduras
4.6 Heridas y hemorragia
4.7 Botiquín de urgencias
4.8 Consultas a distancia
4.9 Prevención de riesgos en el entorno de la persona dependiente
4.10 Medidas de autoprotección
4.11 Atención especial a la prevención de riesgos laborales
4.12 Cuestionario: cuestionario
4.13 Cuestionario: cuestionario final
4.14 Cuestionario: cuestionario final


TÉCNICAS DE APOYO PSICOLÓGICO Y SOCIAL EN SITUACIONES SANITARIAS

1.- Principios de psicología general

1.1 Concepto de personalidad
1.2 Desarrollo de la personalidad
1.3 Etapas evolutivas del ser humano
1.4 Las necesidades humanas
1.5 Experiencias más comunes
1.6 Principales mecanismos
1.7 Actividades: principios de psicología general


2.- Comunicación y habilidades

2.1 Elementos que intervienen en la comunicación
2.2 Canales comunicativos
2.3 Tipos de comunicación
2.4 Dificultades de la comunicación
2.5 Habilidades básicas
2.6 Habilidades sociales
2.7 Actividades: comunicación y habilidades


3.- Primeros auxilios psicológicos

3.1 Comportamiento de la población
3.2 Reacción neuropatológica duradera
3.3 Apoyo psicológico en catástrofes
3.4 Actividades: primeros auxilios psicológicos


4.- El apoyo psicológico para los intervinientes

4.1 Reacciones psicológicas de los intervinientes
4.2 Objetivos que busca el apoyo psicológico
4.3 Estrés y principales factores estresores
4.4 Síndrome del quemado
4.5 Traumatización vicaria
4.6 Técnicas de ayuda psicológica
4.7 Actividades: el apoyo psicológico para los intervinientes
4.8 Cuestionario: cuestionario final


Esta formación además será entregada con la formación obligatoria en:

- Riesgos laborales básico A + Módulo Covid 19 (60 Horas)
- Nuevo reglamento general de protección de datos (60 Horas)
Duracion:
420 HORAS
Precio: 1.393 €
Más informacion Gratis Curso de Cuidados Auxiliares de Enfermería. Con prácticas garantizadas
¿Quieres saber más sobre este programa?Solicita información gratis
¿No encuentras tu curso?
CENTROS RECOMENDADOS
Esquina

para trabajar

Copyright © 2010
BOSBIZ 2010 SERVICIOS
DE PUBLICIDAD SL
NIF: B-95623716

Aviso Legal | Contáctanos

5:40