Dirigido a:
Por la características de su metodología flexible, el master se dirige a licenciados o graduados de cualquier rama de conocimiento que deseen adquirir una formación aplicada en el ámbito de la
organización de eventos, el protocolo y el turismo de negocios. Y en especial a aquellas personas que no disponen de tiempo para asistir a clase de forma presencial, o bien desean hacer compatible su vida personal y profesional con su formación.
Temario:
Materia I:
Marco estratégico de la empresa y del turismo de negocio.
Asignatura 1. INTRODUCCIÓN AL TURISMO DE NEGOCIOS.
Unidad 1.- Conceptos básicos y fundamentales.
Unidad 2.- Incentivos, congresos y convenciones y exhibiciones.
Unidad 3.- El sector turístico.
Asignatura 2 - ESTRATEGIA EMPRESARIAL.
Unidad 4.- Análisis del entorno.
Unidad 5.- Planificación estratégica.
Unidad 6.- Toma de decisiones estratégicas.
Unidad 7.- Sistemas de Información y Business Intelligence.
Materia II – Gestión de Eventos.
Asignatura 3. CONCEPCION GLOBAL DE EVENTOS.
Unidad 8.- Introducción al mundo de los eventos.
Unidad 9.- Perfil de un gestor de eventos.
Unidad 10.- Objetivos para organizar un evento.
Unidad 11.- Clasificación de eventos.
Asignatura 4. IMPLEMENTACIÓN GESTIÓN Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS.
Unidad 12.- Anteproyecto.
Unidad 13.- Discusión técnica.
Unidad 14.- Proyecto y programación.
Unidad 15.- Organización.
Unidad 16.- Cronograma y programa del evento.
Unidad 17.- Ensayos, ejecución y valoración.
Materia III - Protocolo.
Asignatura 5. PROTOCOLO EN LAS RELACIONES SOCIALES.
Unidad 18.- Introducción al Protocolo.
Unidad 19.- Ordenamiento y colocación en protocolo.
Unidad 20.- Cortesía y etiqueta.
Unidad 21.- Tratamientos protocolarios.
Unidad 22.- Símbolos y herramientas en protocolo.
Asignatura 6. PROTOCOLO OFICIAL Y PRIVADO).
Unidad 23.- Protocolo Oficial.
Unidad 24.- Estructura de las administraciones e instituciones públicas.
Unidad 25.- Protocolo Empresarial.
Unidad 26.- Tipologías de actos empresariales.
Unidad 27.- Protocolo aplicado en ámbitos especiales.
Materia IV – Marketing y Comunicación.
Asignatura 7. MARKETING.
Unidad 28.- Marketing estratégico.
Unidad 29.- Marketing analítico.
Unidad 30.- Marketing operativo: marketing mix.
Unidad 31.- Herramientas de Marketing (Online y Offline).
Unidad 32.- Gestión de clientes.
Asignatura 8. COMUNICACIÓN CORPORATIVA Y RELACIONES PÚBLICAS.
Unidad 33.- La comunicación corporativa.
Unidad 34.- Las relaciones públicas.
Unidad 35.- Las relaciones institucionales.
Asignatura 9. LA COMUNICACIÓN DE LOS EVENTOS.
Unidad 36.- Los eventos de empresa en la era digital.
Unidad 37.- La comunicación de los eventos corporativos: Acciones clave para la consecución de los objetivos de la empresa.
Unidad 38.- La relación con los medios de comunicación. Evolución del paradigma mediático en la era Internet.
Unidad 39.- La difusión pública antes, durante y después de los eventos.
Materia V- FINANZAS, CONTROL DE GESTIÓN y ASPECTOS LEGALES EN LA GESTIÓN DE EVENTOS.
Asignatura 10. FINANZAS y CONTROL DE GESTIÓN.
Unidad 40.- Análisis de costes.
Unidad 41.- Gestión presupuestaria y cuadro de mando integral.
Unidad 42.- Análisis de estados financieros.
Asignatura 11. ASPECTOS LEGALES.
Unidad 43.- Aspectos legales en la empresa.
Unidad 44.- Aspectos legales en contratación.
Materia VI- RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES DIRECTIVAS.
Asignatura 12. RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES DIRECTIVAS.
Unidad 45.- Gestión estratégica de los recursos humanos.
Unidad 46.- La dirección de personas. Cuadro de mando y gestión financiera de los RRHH.
Unidad 47.- Gestión del tiempo, reuniones y presentaciones.
Unidad 48.- La comunicación interna de la empresa.
Unidad 49.- Desarrollo de habilidades directivas.
Unidad 50- Mentalidad Emprendedora.
Duracion:
60 créditos ECTS
Precio: Consultar